El estudio encontró que:
- la frecuencia cardiaca era significativamente más baja en el grupo de ejercicio durante los periodos de movimientos respiratorios y no respiratorios.
- La variabilidad total y a corto plazo de la frecuencia cardiaca fetal era más alta en el grupo de ejercicio durante los movimientos respiratorios.
- Los fetos expuestos al ejercicio tenían medidas más altas de control vagal (cardiovascular) durante los movimientos respiratorios.
- No se observaron diferencias significativas en el control vagal entre ambos grupos durante los periodos de movimientos no respiratorios fetales, ni tampoco hubo diferencias respiratorias ni de grupo en el control de la frecuencia cardiaca simpática.
Estos hallazgos sugieren un beneficio potencial del ejercicio materno sobre el desarrollo fetal...
Para saber más pincha AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario