MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
Más del 80 por ciento de las personas mayores padece dolor crónico, en general asociado a enfermedades como la artrosis o la neuropatía diabética, y menos de la mitad de ellos no reciben alivio de su dolor, en parte porque se califica como normal para su edad, en parte, porque los pacientes no comunican su dolor, según afirmó hoy el presidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica, el doctor Jesús Maria López Arrieta.
"Se confunde la mayor prevalencia de enfermar entre los mayores con algo consustancial a la vejez, lo que conduce al llamado nihilismo terapéutico del adulto mayor, es decir, al paciente no se le trata, en este caso el dolor, al considerar que es algo consustancial a la edad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario