martes, 6 de abril de 2010

Comida sana, mente sana


¿Sentimos como comemos ó comemos como sentimos? ¿O ambas cosas? ¿O no tiene nada que ver? (Jesús de Gandara - El Mundo.es SALUD)

Si se lo preguntamos a un antropólogo serio, a un científico de la nutrición, o a un psiquiatría, nos responderán que "se necesitan más estudios científicos para poder afirmar que...". Ahora bien, si se lo peguntamos a la mitología, a la sabiduría popular, o a cualquiera de las mil y una empresas, web, consultorios, publicistas, o lo que sea, de esos que te garantizan salud, belleza y felicidad plenas si sigues sus consejo-terapias-nutricionales, obviamente nos dirán que son "evidencias indiscutibles".
Y es que siempre ha existido un nexo misterioso y atractivo entre alimentación, nutrición y comportamiento, aunque la ciencia de verdad sólo disponga al menos hasta ahora de datos inseguros y sugerencias razonables para "seguir investigando". Precisamente por eso traigo el tema a este blog, pues me han llegado varias referencias interesantes y serias que ligan nutrición y salud mental.
Si quieres saber más pincha AQUÍ.

lunes, 5 de abril de 2010

Recomendación de ejercicios en osteoporosis

El vídeo inserto a continuación nos da una serie de consejos básicos para la práctica de un adecuado ejercicio físico en aras de prevenir y tratar la osteoporosis.

Beneficios del ejercicio en el embarazo


El ejercicio ligero durante el embarazo, además de mejorar la salud de la madre, puede también beneficiar la futura salud del bebé controlando su peso en el útero, afirma una investigación.
BBC Mundo - Ciencia y Tecnología

Los bebés de las mujeres que se ejercitaron tuvieron menos peso al nacer. Las madres obesas o con sobrepeso suelen dar a luz a bebés más grandes los cuales pueden tener más problemas de salud posteriormente.

El nuevo estudio con 84 madres primerizas encontró un vínculo entre el ejercicio y el nacimiento de bebés más pequeños. Los expertos ya recomiendan a las mujeres embarazadas llevar a cabo ejercicio ligero durante la gestación. El aumento en el peso corporal de las poblaciones de muchos países ha significado que también ha habido un incremento de mujeres embarazadas con sobrepeso.
Hay cada vez más evidencia de que el futuro metabolismo de un niño puede estar influenciado por el ambiente en que se desarrolla en el útero y que los bebés que son relativamente pesados para su tamaño tienen más probabilidades de ser obesos en el futuro.

Si quieres saber más pincha AQUÍ.

martes, 30 de marzo de 2010

Distintos tipos de zapatos y sus efectos en la salud


En este enlace se narra el efecto de la utilización de diferentes tipos de calzado sobre la "Salud del pie". Algunos de ellos originan problemas de dolor, alteraciones vasculares, deformación, etc

Si quieres saber más pincha AQUÍ.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Contra el sobrepeso, una hora de ejercicio físico al día


La clave para mantener un peso adecuado y evitar los kilos de más es practicar una actividad física durante 60 minutos al día.

Así lo demuestran las conclusiones de un trabajo que publica esta semana la revista 'Journal of the American Medical Association (JAMA).
No queda más remedio que sudar la camiseta, aseguran los autores de este trabajo, que realizaron un seguimiento a 34.079 mujeres durante aproximadamente 13 años.
Las participantes, ninguna de las cuales realizaba una dieta especial, fueron divididas en función de la actividad física que realizaban. Así, se establecieron tres grupos: el de las que practicaban un equivalente a 150 minutos de ejercicio moderado a la semana; las que entrenaban de 150 a 420 minutos y, finalmente, quienes realizaban más de 420 minutos semanales de ejercicio de moderado a intenso.
Si quieres saber más pincha AQUÍ.

lunes, 22 de marzo de 2010

Programa Solidaridad en la Empresa, promocionado por AECC y Ministerio de Sanidad y Poliítica Social

Obesidad, la epidemia del S. XXI

La obesidad es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la gran epidemia del siglo XXI, ya que no sólo constituye una enfermedad crónica en sí misma, sino que también es el principal factor del que se derivan otros procesos graves para la salud como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer en múltiples localizaciones.
Si quieres saber más pincha AQUÍ.

viernes, 19 de marzo de 2010

El ejercicio físico mejora la actividad sexual


Para tener una vida sexual plena basta con hacer un poco de 'footing'

Según un estudio, quien sale a la calle a correr tiene más relaciones sexuales que quien tiene una vida sedentaria. El sondeo lo llevó a cabo la organización 'Sue Ryder Care' del Reino Unido que da asistencia a personas afectadas por enfermedades como cáncer, esclerósis múltiple, ictus y otras.

En este estudio realizado por 'Sue Ryder Care' han sido entrevistadas 2.000 personas de las que la mitad son corredores habituales y la otra mitad no. De las respuestas obtenidas se ha descubierto que el 3% de las personas que hacen 'footing' tiene relaciones sexuales dos veces al día, mientras que uno de cada diez tiene almenos una.

Además, el 25% de las personas estudiadas ha confesado pensar en tener sexo mientras realiza ejercicio físico. Si quieres saber más pincha AQUÍ.

miércoles, 3 de marzo de 2010

La ciudad infantil de la salud y los valores

La ciudad infantil de la salud y los valores:
■ Se trata de un portal interactivo que enseña hábitos saludables y educación en valores
■ Está destinado a niños de 8 a 12 años, padres y educadores
■ Los jugadores van 'solventando' pruebas mientras recopilan información de salud.

Ellos sólo tiene que escoger el personaje (color de pelo, vestimenta...) y el juego de aventura gráfica e interactiva comienza. Así de sencillo es sumergirse en 'City Salud', el portal de Internet ludo educativo y gratuito que nace con el fin de formar a los niños en hábitos de vida saludables y en valores sociales.
Si quieres saber más pincha AQUÍ.

lunes, 1 de marzo de 2010

El sedentarismo se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad


El sedentarismo se ha convertido en una de las principales causas de muerte y discapacidad en las civilizaciones más avanzadas. Por eso es necesario realizar actividad física regulada, teniendo claras las diferencias entre el ejercicio físico, el deporte y el profesional de competición, ya que hay que amoldar a cada organismo una frecuencia de actividad física ajustada a sus características, con intensidad precisa y suficiente. Si quieres saber más pincha AQUÍ.

martes, 16 de febrero de 2010

Tutankamón tenía "problemas de huesos"...



■ Un análisis genético y radiológico de la momia del faraón muestra sus enfermedades.
■ Un trastorno óseo combinado con la malaria pudo causar su muerte, según las pruebas.
Si quieres saber más pincha AQUÍ.

martes, 9 de febrero de 2010

Otro motivo más para controlar el peso corporal...

El aumento del sobrepeso en la población española reduce su vigor sexual
Un 36,6% de los españoles tiene sobrepeso, según reflejan los últimos estudios.


El número de personas con sobrepeso está aumentando en España. El incremento del sobrepeso en la población española está aumentando los índices de disfunción sexual, según datos del Instituto de Medicina Sexual.

Con motivo de la Semana Europea de la Salud Sexual, que se celebra del 8 al 14 de febrero, el doctor Mariano Rosselló ha expuesto diversas investigaciones que revelan que las personas con sobrepeso tienen el doble de riesgo de presentar disfunción eréctil y las obesas son 25 veces más propensas a sufrir problemas sexuales que aquellas que tienen un peso normal.
Si quieres saber más pincha AQUÍ.

Tópico a desmontar: el colesterol dietético aumenta el colesterol en sangre

Hace años, se afirmaba la relación entre el consumo de alimentos altos en colesterol y el medido en sangre, alertando sobre sus efectos card...